En el proceso de mejoramiento
de la vivienda rural, existen dos modalidades que son:
Con la participación
del beneficiario, aquí el beneficiario es
miembro activo en el mejoramiento de la vivienda, este participa
de manera directa en la actividad.
Contratación
de la Obra, aquí el beneficiario participa
indirectamente y recurre a un contratista que es el que
se encargará del mejoramiento de la vivienda.
Con participación
del Beneficiario
Ventajas
- Con
la participación del campesino, beneficiario del Programa,
en el mejoramiento de su vivienda, se está eliminando en
parte el paternalismo del Gobierno Nacional.
- Al participar
el campesino en la construcción de su vivienda, se logra
rescatar los valores autóctonos tradicionales como es la
técnica constructiva del bahareque.
- Al comprender
la importancia de su participación, este se estimula a lograr
a mediano y largo plazo cambios de su modo de vida que lo
motivan hacia una elevación social, individual y familiar.
-Al participar
en la mejora de sus viviendas, el beneficiario toma conciencia,
desde el punto de vista de salud, como un bien individual
y familiar.
-La participación
del beneficiario, absorbe el costo de la mano de obra. lo
que se traduce como cuota inicial para el crédito.
Desventajas
- Por un auge
creciente de la agricultura en el medio rural el campesino
beneficiario del Programa, no dispone del tiempo necesario
para aportar su mano de obra en el mejoramiento de su vivienda.
- En algunas
comunidades existe desconocimiento en cuanto a labores de
albañilería, lo que dificulta, el desarrollo del proceso
constructivo.
-En algunso casos
no existe un representante familiar (hombre sostén de hogar)
que asuma las labores de albañilería presentándose casos
de mujeres solas al mando de una familia y en igual forma,
ocupantes con edad avanzada, que no pueden asumir la labor
constructiva.
Mediante Contratación
de la Obra
Ventajas
- Con la
asignación del contratista se mejora lacalidad constructiva
de la vivienda.
- El contratista,
por su experiencia, produce ahorro de materiales en el mejoramiento
de la vivienda.
- Da una mayor
agilización al proceso constructivo de los mejoramientos,
por su conocimiento en albañilería.
Desventaja
- Con la
participación del contratista,
el campesino beneficiario no toma conciencia de la importancia
del programa y no se cumple el objetivo social, ya establecido.